Scroll Top

Curso de especialización: CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO FOTOGRÁFICO IAPH & GEIIC



CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:
CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO FOTOGRÁFICO.
El  Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, IAPH, organiza este curso en el que colabora el Grupo Español del International Institute for Conservation (GE-IIC). El  curso de especialización: “Conservación de patrimonio fotográfico”  tendrá lugar en el Museo de Málaga, en Málaga, los días 21,22 y 23 de mayo de 2025
Contaremos con el profesor Pablo Ruiz García, conservador de
patrimonio fotográfico. Promotor y creador del Centro de la Fotografía
en Málaga.
Las jornadas tendrán una duración de 20 horas y se centrará en:
  • Concretar métodos de trabajo para el entendimiento de las diferentes tipologías fotográficas.
  • Instruir en las medidas de preservación apropiadas para cada situación.
  • Aclarar las normas y características fundamentales para el almacenamiento y la preservación de fondos y colecciones de fotografías.
  • Explicar los procesos de trabajo con colecciones, los protocolos de organización y las actuaciones en función de las necesidades de intervención.
  • Instruir en procesos de limpieza y estabilización de piezas junto a la valoración de opciones de protección directa para la preservación y acceso a las fotografías.
  • Capacitar al alumnado para estructurar los conocimientos adquiridos en entornos multidisciplinares ampliando su capacidad de ejecución.Este enfoque de mayor respeto se concreta en la elección de materiales con un menor impacto, pero inevitablemente debe partir en primer lugar desde una actitud más respetuosa, desde la conciencia de que es necesario moderar las expectativas de la intervención de restauración.
Este curso está enfocado a la resolución práctica de situaciones concretas. Así pues, si alguien lo estima oportuno puede traer fotografías originales sobre las que necesite aclarar metodologías de trabajo, o en su caso, imágenes e información sobre ellas. El asunto es que, dada la heterogeneidad del mundo fotográfico, se puedan focalizar las prácticas sobre las particularidades que necesita abordar cada alumno/a y que el conocimiento transmitido sirva para resolver circunstancias y dudas concretas de cada asistente al curso